Derechos Humanos
📚 Capacitación en Derechos Humanos
🔹 La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit pone a disposición de instituciones, organizaciones y ciudadanía en general una amplia oferta de programas de capacitación especializados en materia de derechos humanos.
Estos contenidos están diseñados para fortalecer el conocimiento, promover el respeto a la dignidad humana y fomentar una cultura de paz e inclusión en todos los ámbitos sociales.
🔹 Consulta los temas disponibles y súmate al compromiso por una sociedad más justa y equitativa.

Público en General
Fortalecer los conocimientos, actitudes y habilidades de la población en general en materia de derechos humanos e igualdad de género, a través de procesos de capacitación y accesibles que promuevan la comprensión, el respeto y la aplicación de estos principios en la vida cotidiana, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más justa, incluyente y libre de discriminación.
Consultar catalogo
Solicitar

Seguridad Pública
Fortalecer las capacidades institucionales de los cuerpos de seguridad pública mediante procesos de formación integral en derechos humanos, con el fin de promover el respeto, la protección y la garantía de los derechos fundamentales en el ejercicio de sus funciones, contribuyendo así a una cultura institucional basada en la legalidad, la dignidad humana y el Estado Democrático de Derecho.
Consultar catalogo
Solicitar

Sistema Penitenciario
Fortalecer las capacidades de los funcionarios de los centros penitenciarios mediante un proceso formativo integral en materia de derechos humanos, promover el respeto, la protección y la garantía de la dignidad humana de las personas privadas de la libertad, además fomentar prácticas institucionales basadas en principios de legalidad, igualdad, no discriminación.
Consultar catalogo
Solicitar

Area de la Salud
Fortalecer las capacidades institucionales del sector salud mediante un proceso formativo integral, orientado a la promoción, protección y garantía de los derechos humanos, con el fin de fomentar una atención sanitaria basada en la dignidad, la equidad, la no discriminación y el respeto irrestricto de los principios éticos y jurídicos que rigen la atención a personas y comunidades.
Consultar catalogo
Solicitar

Servidores Públicos
Fortalecer las capacidades del funcionariado público mediante un proceso formativo integral en derechos humanos, orientado a sensibilizar, concientizar y dotar de herramientas teóricas y prácticas que promuevan el respeto, la protección y la garantía de los derechos fundamentales en el ejercicio de sus funciones, conforme a los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
Consultar catalogo
Solicitar

Docentes
Fortalecer las competencias y conocimientos de las y los docentes de escuelas públicas en materia de derechos humanos y perspectiva de género, a fin de promover entornos educativos inclusivos, libres de discriminación y violencia, que garanticen el respeto, la igualdad de oportunidades y la participación plena de todas las personas en el ámbito escolar.
Consultar catalogo
Solicitar

Madres y Padres de Familia
Capacitar a madres y padres de familia en el conocimiento, promoción y defensa de los derechos humanos, con el fin de fortalecer su rol como agentes de cambio en sus comunidades y garantizar entornos familiares basados en la dignidad, la igualdad, la no discriminación y el respeto a los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes.
Consultar catalogo
Solicitar

Periodistas y/o Comunicadores
Fortalecer las capacidades de personas periodistas y comunicadoras en el conocimiento, la promoción y la defensa de los derechos humanos, a fin de que incorporen un enfoque ético, crítico y responsable en el ejercicio de su labor informativa, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más democrática, inclusiva y respetuosa de la dignidad humana.
Consultar catalogo
Solicitar

Preescolar
Promover en las y los estudiantes de preescolar el reconocimiento y la valoración de los derechos humanos y la igualdad de género, mediante actividades lúdicas y pedagógicas que fortalezcan el respeto, la empatía y la convivencia pacífica desde la primera infancia.
Consultar catalogo
Solicitar

Primaria
Fortalecer en estudiantes de educación primaria el conocimiento, la comprensión y la práctica de los derechos humanos y la igualdad de género, mediante procesos formativos participativos y adaptados a su edad, que promuevan el respeto, la inclusión y la convivencia pacífica dentro y fuera del entorno escolar.
Consultar catalogo
Solicitar

Secundaria
Fortalecer los conocimientos, actitudes y competencias de las y los estudiantes de nivel secundaria en materia de derechos humanos y equidad de género, promoviendo el respeto, la no discriminación y la participación activa en la construcción de entornos escolares inclusivos y libres de violencia.
Consultar catalogo
Solicitar

Preparatoria
Fortalecer el conocimiento, la conciencia y el compromiso de las y los estudiantes de nivel medio superior en materia de derechos humanos e igualdad de género, mediante capacitaciones participativas que promuevan el respeto, la no discriminación y la construcción de entornos escolares inclusivos y equitativos.
Consultar catalogo
Solicitar

Universidad
Fortalecer los conocimientos, actitudes y competencias de estudiantes universitarios en materia de derechos humanos e igualdad de género, promoviendo una cultura de respeto, inclusión y no discriminación que contribuya a la construcción de entornos académicos y sociales más justos, equitativos y libres de violencia.
Consultar catalogo
Solicitar

Igualdad de Género:
Fortalecer las capacidades de las mujeres a través de procesos formativos integrales en derechos humanos e igualdad de género, con el fin de promover su empoderamiento individual y colectivo, fomentar la participación activa en la defensa de sus derechos, y contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y libre de discriminación.
Solicitar

Teatro Guiñol:
Capacitar a instituciones educativas de nivel básico y estudiantado en la promoción, defensa y ejercicio de los derechos humanos mediante la implementación de obras de teatro didácticas, con el propósito de fomentar una cultura de paz, inclusión, respeto y participación activa entre la comunidad escolar, contribuyendo a la formación integral de niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos.
Solicitar